Las escuelas normales superiores podrían ofrecer licenciaturas y especializaciones en educación.

Así quedo aprobado en la comisión VI del SENADO, en el cual se tramita un proyecto de Ley para modificar la naturaleza de las escuelas normales superiores.
En septiembre del año 2023 fue presentado el proyecto de Ley 158, por medio del cual se reconoce a las Escuelas normales como Instituciones de Educación Superior.
Que ventajas traen para las Escuelas Normas convertirse en Instituciones de Educación Superior.
Se modificaría la Ley 30 y se reconocería como institución de Educación superior, dándole el mismo estatus que las Instituciones técnicas profesionales, instituciones Universitarias y Universidades.
En la práctica, las Escuelas Normales podrían ser instituciones beneficiarias de la política de gratuidad de la educación superior, y además podrán profesionalizar a los normalistas superiores.
Como se profesionalizarían los normalistas superiores
Según lo definido en el proyecto de ley aprobado, las Escuelas Normales Superiores pueden ofrecer programas por ciclos propedéuticos, en los cuales se pueden realizar distintas formaciones tales como Normalista Superior hasta avanzar a la licenciatura.
Aunque este transito NO esta definido de forma en el documento, hay que recordar que en la practica y ante el Ministerio de Educación el titulo de normalista superior es equivalente al de tecnólogo, por lo menos en cuanto a la cualificación mínima exigida para ingresar a la carrera docente (resolución 3842 de 2022).
te puede interesar: vacantes para Licenciados en los Concursos de la CNSC
Otra ventaja que tendrían las Escuelas Normales es que pueden ofrecer programas de posgrados, en este caso especializaciones del Núcleo Básico del Conocimiento de Educación.
Gratuidad en las Escuelas Normales
La Planta de docentes, administrativos y de servicios de las Escuelas Normales de carácter estará a cargo de la Nación. Los programas de formación inicial de docentes ofrecidos por las Escuelas Normales Superiores accederán a recursos de gratuidad, financiación y fomento previstos para educación superior.
Cuantas Escuelas Normales hay en Colombia
En el país hay 138 escuelas normales (130 estatales y 8 privadas), en 30 departamentos, con una población que supera los 200 mil estudiantes. Con esto, y según datos del SNIES, en Colombia existen 365 Instituciones de Educación Superior.
De aprobarse definitivamente este proyecto que ya avanzó en su primer debate, la cifra de IES se aumentaría en un 30%.
Respuestas