Cuestionario gratis Estructura de las contralorias Territoriales

Entrena con estos ítems para el concurso contralorías territoriales , eje temático Estructura y funcionamiento de las contralorías territoriales.
El próximo 27 de julio más de 80.000 personas aplicaran la prueba escrita para el concurso de méritos en más de 60 contralorías territoriales. La Universidad Libre ya publicó los ejes temáticos objeto de referencia para esa prueba.
¿Que debo estudiar para el Concurso de las Contralorías territoriales ?
Según la publicación de los indicadores y ejes temáticos publicados para este concurso debes tener en cuenta el siguiente marco normativo:
Decreto 403 del año 2020, Ley 330 de 1996 y la ley 753 de 2002 (eje temático estructura y funcionamiento de las Contralorias)
Material y simulacro de estudio eje temático estructura y funcionamiento de las Contralorías territoriales.
Te puede interesar: CURSO DE PREPARACIÓN CONTRALORÍAS TERRITORIALES
RESPONDE LOS ENUNCIADOS 1 A 3 DE ACUERDO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Un alcalde asume su mandato en un municipio de segunda categoría con una población de 120,000 habitantes, el cual cuenta con una Contraloría Municipal organizada. Al iniciar su gestión, se enfrenta a varias situaciones complejas. Primero, el Contralor Municipal presenta su renuncia irrevocable de manera sorpresiva, justo cuando el Concejo Municipal ha entrado en período de receso. Segundo, una veeduría ciudadana, amparada en la ley, exige que sus miembros sean incluidos directamente en los equipos de auditoría que realizan las visitas a las secretarías, para garantizar la transparencia del control. Finalmente, el excontralor, una semana después de su renuncia, es anunciado públicamente como candidato al Concejo Municipal en una elección atípica que se avecina.
- Ante la renuncia del Contralor durante el receso del Concejo, la primera acción que debe tomar el Alcalde es
OPCIÓN | RESPUESTA CORRECTA | JUSTIFICACIÓN |
A | convocar a sesiones extraordinarias al Concejo para que este admita la renuncia y provea la vacante. | Es incorrecta, porque si bien el Concejo es el único que puede admitir la renuncia y proveer la vacante definitiva, la ley establece un procedimiento específico y expedito para cuando la falta absoluta se produce durante el receso del cabildo, otorgándole una competencia temporal al alcalde. |
B | designar provisionalmente a un funcionario de la misma Contraloría para que asuma el cargo. | Es correcta, porque el artículo 161 de la ley establece de manera clara que en los casos de falta absoluta del contralor que se produjeren durante el receso del Concejo, estas serán provistas por el alcalde respectivo, designando provisionalmente un funcionario de la Contraloría. |
C | solicitar a los tribunales el envío de una nueva terna para proceder con una elección provisional. | Es incorrecta, porque la solicitud de una nueva terna corresponde al proceso para una elección en propiedad con el fin de suplir el período restante. La acción inmediata y provisional que debe tomar el alcalde durante el receso del Concejo es una designación interna. |
2. Frente a la exigencia de la veeduría ciudadana de integrar los equipos de auditoría, la administración municipal debe aclarar que la participación comunitaria
OPCIÓN RESPUESTA CORRECTA JUSTIFICACIÓN A implica vincular a la comunidad en la gestión sobre el desarrollo de planes y programas de la entidad fiscalizada. Es correcta, porque el artículo 167 define que el objetivo de la participación comunitaria es que los ciudadanos y sus organizaciones puedan garantizar que la función estatal se oriente al interés común, mediante la vinculación en la gestión fiscal sobre el desarrollo de planes y programas, no mediante la ejecución directa de la auditoría técnica. B se limita a invitar a los ciudadanos a las juntas directivas de las entidades con fines específicos. Es incorrecta, porque esta disposición, mencionada en el artículo 166, se refiere a la asistencia de los propios contralores a juntas y consejos, no al mecanismo de participación de la comunidad en la vigilancia fiscal, el cual es un concepto distinto regulado en el artículo 167. C faculta al Contralor para, mediante la reglamentación de permisos, autorizar su presencia en las visitas de inspección. Es incorrecta, ya que la atribución del Contralor de reglamentar permisos y licencias se refiere al régimen interno de su personal, el cual debe ser provisto por carrera administrativa. No se extiende a autorizar la participación de externos en la ejecución de auditorías.
3. Respecto a la aspiración del excontralor a ser candidato al Concejo Municipal inmediatamente después de su renuncia, el alcalde debe advertir que
OPCIÓN | RESPUESTA CORRECTA | JUSTIFICACIÓN |
A | el exfuncionario puede aspirar al cargo, ya que la renuncia fue admitida y no fue removido por una autoridad judicial. | Es incorrecta, porque el motivo de la cesación de funciones (renuncia, remoción, fin del período) no altera la inhabilidad. La ley establece un período de “enfriamiento” que aplica independientemente de la causa por la cual se dejó el cargo. |
B | la inhabilidad solo aplica para ser nombrado en otro empleo oficial, pero no para aspirar a cargos de elección popular. | Es incorrecta, pues la norma es explícita al contemplar ambas prohibiciones. El artículo 161 y el artículo 164 establecen claramente que la prohibición es tanto para “desempeñar empleo oficial alguno” como para “aspirar a cargos de elección popular”. |
C | el exfuncionario no puede ser inscrito como candidato, pues debe esperar un año después de haber cesado en sus funciones. | Es correcta, porque tanto el artículo 161 como el 164 de la ley establecen de forma inequívoca que quien haya ejercido el cargo de contralor no podrá aspirar a cargos de elección popular sino un año después de haber cesado en sus funciones |
Observa la clase completa aquí
Respuestas