SIMULACRO COMPORTAMENTAL CONCURSO FISCALÍA

Entrena con estos dos casos de seis enunciados para la prueba comportamental del concurso Fiscalía 2024.
El próximo 24 de agosto más de 90.000 personas asistiran a la prueba escrita del concurso de la Fiscalía General de la Nación.
¿Que se evalúa en la prueba comportamental del concurso de la fiscalía general de la nación?
Esta prueba comprende 50 ítems y hace referencia al conjunto de características de la conducta que se exigen como estándares básicos para el desempeño de un cargo como la motivación, las actitudes, las habilidades y los rasgos de personalidad.
Su propósito es obtener una medida puntual y comparable de las variables psicológicas personales de los aspirantes, así como evaluar las competencias requeridas para el desempeño de los empleos establecidos por la FGN a la luz de su cultura organizacional y, en especial, los principios y valores institucionales relacionados con el grupo, proceso o subproceso, según sea el caso, en el cual se encuentra ubicado el empleo y vacante por proveer. Estas competencias se encuentran identificadas en el Manual Específico de Funciones y Requisitos de la FGN y comprenden las competencias comunes a todos los servidores de la entidad, las comunes por nivel jerárquico y las comunes al grupo de Fiscalía.
CURSO INTENSIVO VIRTUAL CONCURSO FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
los casos se asocian a las siguientes competencias:
NIVEL: Fiscal y Asistente de Fiscal
COMPETENCIA: Planeación y administración: Capacidad de planificar y gerenciar adecuadamente el desarrollo de las funciones. Incluye manejar estratégicamente casos y carga laboral, considerando plazos, fijando prioridades y objetivos, organizando tareas y gestionando tiempo y recursos.
COMPETENCIA Manejo de las Emociones: Capacidad de superar obstáculos y fracasos. Conductas: maneja presión laboral; es tolerante a la crítica y a la frustración; mantiene autocontrol; es flexible y se adapta a nuevas circunstancias y procedimientos.
Respuestas