Prepárate para trabajar con el Estado con este curso gratis en MIPG

El Departamento Administrativo de la Función Pública ofrece este curso gratis en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG
Si eres servidor público o aspiras a un empleo público por concurso de méritos u otro tipo de vinculación debes conocer el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG versión II.
Que es MIPG
El Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG es una estrategia de gestión pública utilizada por las entidades del sector oficial. El MIPG tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia, eficacia y transparencia en la administración pública a nivel municipal y departamental. Fue reglamentado por el Decreto 1499 de 2017 y tiene como propósito promover buenas prácticas de gobierno y brindar herramientas para una gestión más efectiva en las entidades gubernamentales.
El MIPG se basa en la integración de distintos elementos de gestión, como la planificación estratégica, la gestión por procesos, la gestión del talento humano, la gestión de la calidad, la gestión del conocimiento y la rendición de cuentas.
A través de la implementación del MIPG, las entidades gubernamentales tanto del nivel nacional como territorial pueden fortalecer su capacidad de planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas, así como mejorar la rendición de cuentas a los ciudadanos.
MIPG en los concursos de méritos para empleo público
Como modelo de gestión, los conocimientos en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión son de obligatorio conocimiento de todos los funcionarios del sector público, tan es así que la mayoría de los manuales de funciones que rigen los cargos de nivel profesional lo contemplan como una de las principales funciones para diferentes tipos de cargos, sin importar al tipo de proceso que aplique el cargo: Misional, directivo o de apoyo.
Por ello, en todos los recientes concursos de méritos organizados por la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC el componente MIPG se ha incluido cómo eje temático casi que obligatorio en todos los procesos y grupos de preguntas en las pruebas escritas de los concursos.
En promedio, de seis a nueve preguntas se formulan en los exámenes de ingresos de carrera administrativa para cargos de nivel profesional relacionadas con MIPG.
Te puede interesar: prepárate para los concursos de la CNSC con los cursos gratis del SENA
curso gratis en MIPG
El curso gratis virtual sobre el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, es orientado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, – DAFP – el fin de facilitar la comprensión e implementación en las entidades tanto del orden nacional como territorial, bajo el entendido de que la gestión es la palanca que permite a las entidades y organismos públicos, orientar la gestión a los resultados para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de los ciudadanos.
El curso Está dirigido a todos los servidores públicos y a la ciudadanía en general interesada en los temas de MIPG.
A través de 8 módulos y cuenta con ejercicios de autoevaluación por cada módulo. Está disponible de forma permanente, de tal manera que el estudiante pueda desarrollarlo de acuerdo con la disponibilidad de su tiempo.
Adicionalmente, el curso cuenta con un módulo opcional, en el que se precisan los aspectos que conforman el componente 5 del Modelo Estándar de Control Interno – MECI: actividades de monitoreo, específicamente la relacionada con evaluaciones separadas, es decir, las auditorías internas que, junto con las evaluaciones continuas o autoevaluaciones en cabeza de la segunda línea de defensa, permitirán evaluar el Sistema de Control Interno de forma integral.
Inscripción e Ingreso al curso gratis virtual de MIPG
En el enlace https://www.funcionpublica.gov.co/eva/es/cursos-virtuales-eva/modelo-integrado-de-planeacion-y-gestion.html se encuentran las inscripciones permanentes al curso.
Tenga en cuenta que, si usted es una persona que no labora en una entidad pública y está interesada en desarrollar el curso, al momento de inscribirse a través del formulario, seleccionar en el campo entidad la opción “OTRA” para completar el registro.
Quieres acceder a material, simulacros e información de los procesos, únete a nuestro grupo
Respuestas